Páginas

miércoles, 12 de junio de 2024

Con las manos en la masa

 Los alumnos de 3º de ESO trabajan y explican el sector Primario en la asignatura de historia creando recetas de cocina.

Rúbrica del proyecto (PDF)







jueves, 30 de mayo de 2024

Volando voy, volando vengo...

 En este proyecto los alumnos trabajan el sector terciario, centrándose en el turismo. Como estamos cerca de la época estival, tienenorganizar un viaje para ir de vacaciones.

Rubrica del proyecto (PDF)

Proyecto realizado por los alumnos (PDF)



jueves, 16 de mayo de 2024

La evolución de la Tierra

 Alumnos de 4º de eso nos explican con este video la etapa del Mesozoico (Cretácico, Jurásico y Triasico).

Han investigado sobre el clima, la flora y la fauna de cada una de las etapas. 



Otro grupo de alumnos estudian e investigan sobre el Precámbrico. Este es el resultado de su proyecto realizado con iMovie y PicsArt.




martes, 14 de mayo de 2024

Crea tu propia animación

Los alumnos de 4º de primaria han creado de un avatar con Inteligencia Artificial a través de la página Freepik, después, han utilizado ese avatar en la página HeyGen AI para animarlo. Este ha sido el resultado.






martes, 7 de mayo de 2024

Matter Rap

 Los alumnos de 6º de Primaria nos explican la materia en Science con este rap.

Las herramientas utilizadas para crear este proyecto han sido:

- Letra creada en documento de Pages compartido entre los alumnos.

- Banda sonora compuesta con GarageBand.

- Grabación con iPad y edición y montaje del video con iMovie.




jueves, 2 de mayo de 2024

Ecomoda - Proyecto de sostenibilidad

Los alumnos investigan la elaboración de prendas y tejidos sostenibles empleando fibras de papel y plástico biodegradable de manera que se reduce la cantidad de residuos y producción de C02 y un ahorro en el consumo de agua.

Os presentan el proyecto con la infografía y el video que han elaborado.




viernes, 26 de abril de 2024

Cartas en tiempos de guerra

 El alumnado de 4º de ESO en la asignatura de Geografía e Historia ha tenido que recrear cómo sería una carta entre personajes ficticios que experimentaron la II Guerra Mundial desde distintos roles y mencionando personajes históricos y acontecimientos coherentes con sus experiencias. Asimismo, han editado con IA una fotografía del personaje incluyendo su cara. Para la realización de su carta han utilizado Chat GPT. 

Rúbrica (PDF)

Ejemplo 1:



Ejemplo 2:











martes, 9 de abril de 2024

CINE MUDO - GOYA

Los alumnos de 3º de ESO, en este proyecto trabajan con el cine mudo, y la temática es GOYA. En cada grupo de 3º ESO se realizan tres cortos siguiendo los parámetros del cine mudo y mostrando en cada uno, una etapa pictórica del artista. 

Aquí puedes ver la rúbrica y la explicación completa del proyecto (PDF) que han tenido que seguir los alumnos para elaborarlo.

Este proyecto ha implicado las asignaturas de Historia, Educación Plástica, visual y Audiovisual y Música.



Carteles elaborados para promoción de la película:












lunes, 8 de abril de 2024

Podcast BI

 Alumnos de 2º de Bachillerato Internacional han publicado sus podcasts dentro del proyecto de la asignatura CAS.

Puedes escucharlos en Spotify.

1. Episodio 1: Piloto

2. Episodio 2: Noticias

3. Episodio 3: Gastronomía

4. Episodio 4: Turismo

5. Episodio 5: Bachillerato Internacional

6. Episodio 6: Despedida

jueves, 4 de abril de 2024

Soy YouTuber

El alumnado de 4º de la ESO en la asignatura de Geografía e Historia simularon ser youtubers en diversos vídeos que trataban cuestiones vistas en clase de la etapa de la Historia Contemporánea, desde un punto accesible para un público joven e interesado en la disciplina. 






martes, 2 de abril de 2024

El sistema reproductor

Los alumnos de 1º ESO  explican el sistema reproductor realizando comics con el app Book Creator en la asignatura de biología.

- Comic 1

- Comic 2

- Comic 3






























lunes, 1 de abril de 2024

Spot Feudal

 El alumnado de 2º de la ESO en la asignatura de Geografía e Historia desarrollaron un spot publicitario para “atraer” a los campesinos a un feudo, hablando de sus partes, privilegios y deberes que deberían cumplir.







miércoles, 20 de marzo de 2024

Viaje espacial

Los alumnos de 3º ESO estudian las condiciones de los planetas realizando un viaje espacial. Nos lo cuentan en estos videos que han preparado.














martes, 19 de marzo de 2024

VIDIOMAS

 Los alumnos de 4º ESO participan en el concurso VIDIOMAS (Técnología de la empresa) organizado por la Universidad de Navarra.

Estos son los videos que han elaborado para participar en el concurso.










 

Video 1 - FERROCONS

Video 2 - POCOLOCOS

Video 3 - SMAP

lunes, 11 de marzo de 2024

Taller de adecuación lingüística

 Los alumnos del Taller de lengua y literatura crean este video como parte el proyecto de adecuación lingüística. Todos estos videos puede ver en el canal de instagram que los alumnos han abierto para el taller.







martes, 5 de marzo de 2024

Imaxina - Diseño de apps

 Alumnos de 1º de ESO participan en el concurso IMAXINA CORUÑA que pretende difundir la cultura científica y tecnológica entre el alumnado de secundaria.

Han creado una aplicación en Thunkable que muestra la cultura gallega.

Nos lo cuentan en este video presentación que ellos mismos han elaborado.





jueves, 15 de febrero de 2024

EIRIS BUNCH - EL BLOQUEO DE BERLIN

 Los alumnos de Historia del mundo contemporánea narran el bloqueo de Berlín mediante el formato de una serie antigua.

Rúbrica del proyecto (PDF)



martes, 13 de febrero de 2024

L’histoire en BD

Este trabajo es el resultado de un proyecto interdisciplinar en Francés e Historia y Geografía tras haber trabajado sobre el tema de la Revolución Francesa y de Napoleón en Historia y, sobre el cómic y las onomatopeyas en Francés.













jueves, 18 de enero de 2024

Práctica de laboratorio

 Los alumnos de 2.º Bachillerato de Química fueron al laboratorio a hacer una práctica de separación de precipitados. Observan cómo al mezclar dos disoluciones se forma un precipitado que posteriormente separan, para ello utilizan el embudo büchner y el matraz kitasato.


Llevar a la práctica la teoría del aula hace que aprendan de manera más eficaz y significativa.